• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
EUSKARA | CASTELLANO

Escuela Pública Mendialdea 2

  • Inicio
  • Proyecto educativo
    • Misión, visión y valores
    • Oferta educativa
    • Organigrama 23-24
    • Consejo escolar
    • ¿Dónde estamos?
  • Libros de texto y material 23-24
    • 1º de primaria
    • 2º de primaria
    • 3º de primaria
    • 4º de primaria
    • 5º de primaria
    • 6º de primaria
  • Familias
    • Calendario curso 2023-2024
    • Libro de presentación de la escuela
    • Dosier informativo de la escuela
    • Transporte escolar
    • Asociación de padres y madres
      • Ficha inscripción
      • Servicio de guardería
      • Servicio de autobús
    • Protocolo agresiones externas
  • Comedor
    • Menú
    • Normativa comedor
    • APYMA Septiembre, junio, miércoles
      • AUSOLAN inicio de sesión
      • CONTACTO
      • Memoria actividades 22-23
    • ESCUELA Lunes, martes, jueves y viernes
  • Proyectos
    • Un nuevo patio
      • Al mal tiempo buena cara
      • Patio laguna
    • Mendialdea kantuz
    • Mintzalaguna
    • Hazitxo, nuestra mascota
    • Escuela sostenible
    • La biblioteca escolar
    • Mendialdea II Escuela con memoria
    • Resiliencia
    • Natación
  • Convivencia
    • Proyecto Laguntza
      • ¿Qué es el proyecto Laguntza?
      • Presentación 2023
      • Vídeo del proyecto
      • Educación infantil
      • Educación primaria
    • Educación emocional
    • Sintonía
    • Civerconvivencia
      • Pantallas: consecuencias
      • Panatallas amigas canal you tube
    • Guía de lenguaje inclusivo
  • Blogs
    • Infantil
      • 3 años
      • 4 años
      • 5 años
    • Primaria
      • 1º primaria
      • 2º de primaria
      • 3º de primaria
      • 4º de primaria
      • 5º de primaria
      • 6º primaria
    • English corner E.I and E.P
    • Página web de música

Mendialdea II Escuela con memoria

SAN CRISTÓBAL

Cae la tarde. Mayo avanza renqueando bajo un sol de fusiles agazapados
y esperanzas malheridas. 
Dentro es noche a todas horas, fuera también es noche, hace ya muchos días, muchos meses que no amanece.
Entonces se escucha un grito y la noche tiembla. La luz se cuela por un resquicio entre tanto odio y el fuerte escupe, monte abajo, harapos anhelantes, cuerpos desvencijados por el hambre
y la rabia contenida.
Después la luz se agrieta de nuevo, cede el campo a la boca negra de los fusiles y ya la primavera se desangra por las faldas de Ezkaba. 
La noche tiende otra vez sus brazos eternos bajo el silencio impuesto por los vencedores.
San Cristóbal: ¡cómo nos duele tu nombre en la garganta!
Hoy, al fin, te vemos derrotado, sellada tu boca para siempre.
Únicamente, desde el vientre de tus patios, nos llega un murmullo contenido y la voz de Jacinto, Fernando,  Ángel, Leopoldo… aventando desde el pecho la memoria rescatada.

Koldo Pla Larramendi

8 de mayo de 2019 por Administración

El cementerio de las botellas

Entre 1936 y 1942 los presos que morían en San Cristobal se enterraban en alguno de los 12 pueblos de la Cendea de Ansoaín.

En la primavera del año 1942, se crea el cementerio de las botellas.    

En esta época, el fuerte se había convertido también en hospital y la mayoría de los presos moría de tuberculosis. Los últimos 131 presos que murieron fueron enterrados en el cementerio de las botellas.

Haced CLIK para ver la presentación en la que se da más información sobre este tema.

Filed Under: Mendialdea II Escuela con memoria, Noticias

Primary Sidebar

Search

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Footer

Mendialdea II Eskola Publikoa
Berriozar etorbidea z/g
3013 Berriozar
948-30 94 69
mendialdea.ip2@educacion.navarra.es

Educo
  • EDUCA familias
  • Mendialdea Guraso Elkartea
  • Departamento de Educación
  • Ayuntamiento de Berriozar
  • Sortzen

Copyright © 2023 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in